• Skip to content

Clínica Clavero

Valladolid — Odontologia Integral y Estetica

Clínica Castelo

Extracciones de cordales, muelas del juicio

La muela del juicio

Es el cordal o tercer molar, es el último diente que nace en la boca y suele hacerlo a partir de los 16 años.

Cuando la muela del juicio no consigue erupcionar en la boca queda incluida dentro de los maxilares.

Estos son algunos de los síntomas que puedes padecer:

  • Mal aliento
  • Dolor en las encías
  • Dolor de cabeza o mandíbula
  • Enrojecimiento de las encías de alrededor
  • Sabor de boca desagradable
  • Flemones en los maxilares y en mandibula
  • Daño a los dientes próximos
  • Quistes de los maxilares

¿Por qué es necesario extraer las muelas del juicio?

Una muela del juicio impactada suele causar una serie de problemas que indican la necesidad de su extracción. Los motivos más frecuentes son:

  • Infecciones repetidas en la encía que rodea el diente, lo que conduce a dolor e inflamación.
  • Impacto alimentario que causa caries en la muela del juicio o en los dientes vecinos.
  • Aparición de quistes alrededor de las muelas del juicio.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

Normalmente se utiliza anestesia local. Se trata de una inyección en la encía que rodea la muela del juicio. En pocos minutos la zona queda dormida, lo que significa que no notará dolor cuando le extraigan la pieza.

¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme?

Depende. Es posible que note molestias e hinchazón tanto dentro como fuera de la boca después de la intervención. Generalmente, la mayor inflamación ocurre al segundo día y pueden pasar hasta dos semanas hasta que desaparezca toda la inflamación. 

Si sigue las instrucciones postoperatorias de su cirujano oral y maxilofacial y toma la medicación que éste le recomiende, podrá acelerar su recuperación y disminuir las molestias. En algunos casos se suele recomendar tomar algunos días de baja laboral.

¿Qué complicaciones puede tener la extracción de las muelas del juicio?

En manos expertas la incidencia de complicaciones es pequeña. No obstante, usted recibirá una hoja de consentimiento informado donde se le presentan con detalle las posibles secuelas que pueden aparecer durante esta intervención. Su cirujano además le informará si usted tiene algún factor de riesgo especial.